Síguenos en

INFORMACIÓN IMPORTANTE

A partir de 2022 (número XIX) la revista debe consultarse a través del portal de revistas OJS del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá
<https://erevistas.publicaciones.uah.es/ojs/index.php/linred/index
>

espacio  

· Número XVI

>>
buscador
< ! > Esta herramienta le permite realizar búsquedas en la web y en los PDF.
 

artículos

 

· Murias Román, Ruth
Fecha de publicación: 24/06/2018

"A Comparative Inventory of False Kinesic Cognates in Turkish and Spanish Cultures"
"Inventario comparativo de falsos cognados kinésicos en la cultura turca y española"

·Abstract

The purpose of this paper is to present a comparative inventory of false kinesic cognates prevalent both in Turkish and Spanish cultures. As a result of video-interviews based on 151 linguistic functions, which were recorded in Istanbul with 54 informants, 10 gestures were identified as false cognates. The article begins by referring to the importance of non-verbal communication in the interactive communicative action. Following this, the kinesic system and the various signs that it consists of are reviewed, with particular attention to gestures, and more specifically, to emblems.  Finally, a cross section of the Spanish and Turkish gestures of the bicultural repertoire is provided.

·Resumen

El propósito de este artículo es presentar un inventario comparativo de los falsos cognados kinésicos existentes en la cultura turca y española.  Los resultados de las vídeo-entrevistas basadas en 151 funciones de la lengua y grabadas en Estambul con 54 informantes revelan la existencia de 10 falsos cognados kinésicos. En un primer apartado introductorio se hace referencia a la relevancia de la comunicación no verbal en el acto comunicativo interactivo. A continuación, tratamos el sistema kinésico y los diferentes signos que lo integran prestando especial atención a los gestos, y más concretamente, a los emblemas. Presentamos, finalmente, los gestos españoles y turcos que forman parte del repertorio bicultural.

·Keywords:

Nonverbal communication, comparative inventory, kinesics, Spanish as FL, teaching methods of second languages.

·Palabras clave:

Comunicación no verbal, inventario comparativo, kinésica, ELE, didáctica segundas lenguas.

PDF format, 697 Kb. [ver] Archivo formato PDF, 697 Kb. [go]
linea final

Inicio | Edición | Presentación | Normas | Evaluación | Artículos | Reseñas | Informaciones | Corpus | Monográficos

Indexación | Enlaces | Números | Contacta

UAH

AÑO XVIII - I.S.S.N.: 1697-0780 - DOI: https://doi.org/10.37536/LINRED - Edita Área de Lingüística General
© Revista electrónica Linred - Lingüística en la Red - inmaculada.penades@uah.es
Licencia Creative Commons