Síguenos en

INFORMACIÓN IMPORTANTE

A partir de 2022 (número XIX) la revista debe consultarse a través del portal de revistas OJS del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá
<https://erevistas.publicaciones.uah.es/ojs/index.php/linred/index
>

espacio  

· Número XVI

>>
buscador
< ! > Esta herramienta le permite realizar búsquedas en la web y en los PDF.
 

artículos

 

· Padilla, Xose A.
Fecha de publicación: 10/03/2019

"Political cartoons on Greek debt crisis: a cognitive and pragmatic approach"
"Las viñetas políticas sobre la crisis griega de la deuda: una aproximación pragmática y cognitiva"

·Abstract

The aim of this paper is to analyse the artist-reader communication in political cartoons. We will define cartoons as a multimodal genre in which meaning is derived from a conceptual integration of image and text. We will present the blending theory as a useful model to illustrate how the reader reaches a new humorous reality by the connection of different mental inputs. We will describe cooperation within the cartoon as a reflection of contextualisation cues, i.e., those elements that the artist uses to create the cartoon and to help the reader interpret his/her work correctly. Finally, we will identify two different components within the political cartoons message: a) the jest and b) the sting (the critique). These two components and their corresponding pragmatic processes (pragmatic presuppositions and implicatures) interact with the different levels of interpretation and understanding of a cartoon.

·Resumen

El objetivo de este artículo es analizar la comunicación entre humoristas y lectores en las viñetas cómicas políticas. Definiremos las viñetas cómicas como un género multimodal en el que el significado surge de la integración conceptual de la imagen y el texto. En primer lugar, presentaremos la teoría del blending como un modelo útil para mostrar cómo el lector construye una nueva realidad humorística mediante la conexión de diferentes inputs mentales. A continuación, describiremos la cooperación en las viñetas cómicas como un reflejo de los índices de contextualización, es decir, aquellos elementos que el artista utiliza para crear las viñetas y para ayudar al lector a interpretar su trabajo correctamente. Finalmente, identificaremos dos componentes diferentes dentro del mensaje de las viñetas políticas: a) la broma y b) el aguijón (la crítica). Estos dos componentes y sus correspondientes procesos pragmáticos (presuposiciones pragmáticas e implicaturas) interactúan con los diferentes niveles de interpretación y comprensión de las viñetas cómicas.

·Keywords:

Cartoons; humour; multimodality; politics; pragmatics; cognition; blending.

·Palabras clave:

Viñetas cómicas; humor; multimodalidad; política; pragmática; cognición; blending.

PDF format, 479 Kb. [ver] Archivo formato PDF, 479 Kb. [go]
linea final

Inicio | Edición | Presentación | Normas | Evaluación | Artículos | Reseñas | Informaciones | Corpus | Monográficos

Indexación | Enlaces | Números | Contacta

UAH

AÑO XVIII - I.S.S.N.: 1697-0780 - DOI: https://doi.org/10.37536/LINRED - Edita Área de Lingüística General
© Revista electrónica Linred - Lingüística en la Red - inmaculada.penades@uah.es
Licencia Creative Commons